Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
47. Bonanza transitoria.png
2 minutos

Toca esperar hasta el próximo martes, 25 de marzo, para que se cierre temporalmente la puerta a las borrascas atlánticas, pasando a dominar las altas presiones, aunque es poco probable que ese cambio de patrón meteorológico se alargue más allá de tres días. Serán unas jornadas en las que remitirán las precipitaciones en la mayor parte de España, lucirá el sol, aflojarán los vientos y se templará ligeramente el ambiente. Todo apunta a que a partir del viernes 28 de marzo el tiempo se volverá borrascoso, con un nuevo zarpazo invernal.

De momento, tanto hoy viernes como el fin de semana el tiempo será muy adverso e invernal en la Península y Baleares, afectado de lleno por el sistema de bajas presiones que se ha generado en torno a la borrasca Martinho. El lunes se irá estabilizando la atmósfera, aunque todavía con un tiempo muy invernal en el norte peninsular, donde se producirán nevadas, siendo el martes –como apuntábamos– cuando se vaya imponiendo el tiempo anticiclónico, ya sin inclemencias meteorológicas.

Este viernes lloverá de forma abundante en amplias zonas de la vertiente atlántica peninsular, con especial persistencia en el oeste y sur de Galicia, Sistema Central, el sector oeste de la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con nevadas en cotas inicialmente altas, que irán bajando al final de la jornada. Será un día muy ventoso, con tiempo muy desapacible. Los vientos del suroeste alcanzarán rachas muy fuertes en el litoral gallego en el entorno del Golfo de Cádiz y también por el Mediterráneo, así como en zonas altas del interior peninsular.

El fin de semana seguirá el tiempo borrascoso, a ratos tempestuoso. Bajarán las temperaturas y las nevadas cobrarán relevancia, especialmente en la mitad norte peninsular, con acumulados destacados tanto en la Cordillera Cantábrica como en los Pirineos a lo largo de todo el episodio (hasta el lunes). El tiempo seguirá siendo muy desapacible, puramente invernal a pesar de haberse iniciado ya la estación primaveral. Seguirán soplando vientos muy fuertes por las zonas costeras peninsulares y en Baleares. Las precipitaciones más abundantes se producirán por el noroeste de la Península a primeras horas del sábado, extendiéndose esta jornada a otras muchas zonas de la vertiente atlántica peninsular. El domingo se mantendrá la inestabilidad atmosférica, volviendo a generalizarse las precipitaciones, con el foco de atención en las previsibles nevadas. Las cotas de nieve se situarán entre los 800 a 1.000 m en la mitad norte peninsular y entre los 1.000 y los 1.400 m en el sur.

Será a lo largo del martes cuando el ambiente soleado vaya ganando terreno en la Península. Esa jornada será lluviosa en el extremo norte peninsular y algunas zonas del nordeste, con nevadas en los Pirineos y alguna también en la zona sur del Sistema Ibérico. Algún chubasco también en Baleares y temperaturas en ligera recuperación, especialmente en el cuadrante suroeste peninsular. Este tiempo anticiclónico seguirá acompañándonos el miércoles y jueves de la próxima semana. Será el viernes 28 cuando, los modelos de predicción apuntan a que la atmósfera volverá a inestabilizarse, aunque a 7 días vista y con este tiempo tan movido que estemos teniendo en marzo, la predictibilidad es baja en ese horizonte de predicción.

20/03/25 21:48
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Tregua transitoria a partir del martes

Durante algunos días se impondrá el tiempo anticiclónico

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

20/03/2025

2 minutos
de lectura
47. Bonanza transitoria.png

Toca esperar hasta el próximo martes, 25 de marzo, para que se cierre temporalmente la puerta a las borrascas atlánticas, pasando a dominar las altas presiones, aunque es poco probable que ese cambio de patrón meteorológico se alargue más allá de tres días. Serán unas jornadas en las que remitirán las precipitaciones en la mayor parte de España, lucirá el sol, aflojarán los vientos y se templará ligeramente el ambiente. Todo apunta a que a partir del viernes 28 de marzo el tiempo se volverá borrascoso, con un nuevo zarpazo invernal.

De momento, tanto hoy viernes como el fin de semana el tiempo será muy adverso e invernal en la Península y Baleares, afectado de lleno por el sistema de bajas presiones que se ha generado en torno a la borrasca Martinho. El lunes se irá estabilizando la atmósfera, aunque todavía con un tiempo muy invernal en el norte peninsular, donde se producirán nevadas, siendo el martes –como apuntábamos– cuando se vaya imponiendo el tiempo anticiclónico, ya sin inclemencias meteorológicas.

Este viernes lloverá de forma abundante en amplias zonas de la vertiente atlántica peninsular, con especial persistencia en el oeste y sur de Galicia, Sistema Central, el sector oeste de la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con nevadas en cotas inicialmente altas, que irán bajando al final de la jornada. Será un día muy ventoso, con tiempo muy desapacible. Los vientos del suroeste alcanzarán rachas muy fuertes en el litoral gallego en el entorno del Golfo de Cádiz y también por el Mediterráneo, así como en zonas altas del interior peninsular.

El fin de semana seguirá el tiempo borrascoso, a ratos tempestuoso. Bajarán las temperaturas y las nevadas cobrarán relevancia, especialmente en la mitad norte peninsular, con acumulados destacados tanto en la Cordillera Cantábrica como en los Pirineos a lo largo de todo el episodio (hasta el lunes). El tiempo seguirá siendo muy desapacible, puramente invernal a pesar de haberse iniciado ya la estación primaveral. Seguirán soplando vientos muy fuertes por las zonas costeras peninsulares y en Baleares. Las precipitaciones más abundantes se producirán por el noroeste de la Península a primeras horas del sábado, extendiéndose esta jornada a otras muchas zonas de la vertiente atlántica peninsular. El domingo se mantendrá la inestabilidad atmosférica, volviendo a generalizarse las precipitaciones, con el foco de atención en las previsibles nevadas. Las cotas de nieve se situarán entre los 800 a 1.000 m en la mitad norte peninsular y entre los 1.000 y los 1.400 m en el sur.

Será a lo largo del martes cuando el ambiente soleado vaya ganando terreno en la Península. Esa jornada será lluviosa en el extremo norte peninsular y algunas zonas del nordeste, con nevadas en los Pirineos y alguna también en la zona sur del Sistema Ibérico. Algún chubasco también en Baleares y temperaturas en ligera recuperación, especialmente en el cuadrante suroeste peninsular. Este tiempo anticiclónico seguirá acompañándonos el miércoles y jueves de la próxima semana. Será el viernes 28 cuando, los modelos de predicción apuntan a que la atmósfera volverá a inestabilizarse, aunque a 7 días vista y con este tiempo tan movido que estemos teniendo en marzo, la predictibilidad es baja en ese horizonte de predicción.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa