Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
52. Calor primaveral.png
2 minutos

El tiempo anticiclónico pasa a dominar el panorama meteorológico. El predominio de cielos poco nubosos o despejados está empezando a propiciar un ascenso general de las temperaturas, extendiéndose el calor cada vez por más zonas, especialmente del sur peninsular, donde se alcanzarán máximas cercanas a los 30 ºC, llegando a superarse este último valor en el Valle del Guadalquivir y el interior de Murcia.

Ayer miércoles, 23 de abril, ya se empezó a notar la subida. En la estación meteorológica que AEMET tiene en Tablada, a las afueras de Sevilla, se alcanzó una máxima de 29,4 ºC, mientras que en Carmona fue de 28,6 ºC y en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Montoro (Córdoba) 28,5 ºC. Hoy jueves las temperaturas seguirán su progresión ascendente, por lo que en esos y otros lugares del interior de Andalucía es previsible que se alcancen e incluso superen los 30 ºC de máxima. Será únicamente en Canarias, el Cantábrico Oriental y el Valle del Ebro, donde apenas haya variaciones termométricas con respecto a los valores alcanzados el miércoles.

Entre el viernes y el sábado tendremos una situación tormentosa transitoria, no generalizada, que afectará principalmente al norte peninsular y a algunas zonas del Mediterráneo, especialmente Cataluña. Descargarán tormentas localmente fuertes que podrán dejar granizo. En las zonas afectadas por esa actividad tormentosa bajarán las temperaturas, para volver a recuperarse a partir del domingo. En el resto de España, no se producirán grandes variaciones térmicas, por lo que seguiremos con días calurosos por amplias zonas del sur peninsular y también de Canarias.

El viernes las temperaturas máximas descenderán de forma acusada en Galicia. Esa jornada se producirán ascensos destacados por el Cantábrico Oriental, el área pirenaica, Castilla y León y por el Valle del Ebro. Será de cara al sábado cuando se produzca un descenso por gran parte del interior de la mitad norte peninsular. Ese día las temperaturas subirán en Canarias y se mantendrán parecidas en el resto, manteniéndose el calor por el interior de Andalucía, sur de Extremadura e interior de la Región de Murcia, con máximas en el entorno de los 30 ºC.

El domingo seguirán produciéndose chubascos tormentosos por el nordeste peninsular y también en Baleares, con posibilidad de que sean localmente fuertes y dejen granizo. En el resto de España dominará el tiempo anticiclónico, con ambiente soleado y más calor durante las horas centrales del día. Subirán las temperaturas, salvo por el Mediterráneo, donde bajarán. Los mayores ascensos se producirán por el cuadrante noroeste peninsular, mientras que el ambiente más caluroso seguirá instalado por zonas interiores del sur peninsular, principalmente el Valle del Guadalquivir.

Todo apunta a que ese tiempo seco y caluroso tendrá su continuidad a principios de la próxima semana, pero los modelos empiezan a insistir en el descolgamiento de una borrasca atlántica, que, probablemente, comenzará a inestabilizar la atmósfera a partir, sobre todo, del miércoles 30 de abril, por lo que durante el cambio de mes el tiempo se volverá borrascoso, con actividad tormentosa generalizada en la Península y un descenso acusado de las temperaturas. Este cambio de tiempo hará que no sea duradero este periodo de estabilidad atmosférica con calores primaverales ya iniciado.

24/04/25 9:56
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Llega el calor al sur peninsular

Se llegarán a superar los 30 ºC en algunas zonas

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

24/04/2025

2 minutos
de lectura
52. Calor primaveral.png

El tiempo anticiclónico pasa a dominar el panorama meteorológico. El predominio de cielos poco nubosos o despejados está empezando a propiciar un ascenso general de las temperaturas, extendiéndose el calor cada vez por más zonas, especialmente del sur peninsular, donde se alcanzarán máximas cercanas a los 30 ºC, llegando a superarse este último valor en el Valle del Guadalquivir y el interior de Murcia.

Ayer miércoles, 23 de abril, ya se empezó a notar la subida. En la estación meteorológica que AEMET tiene en Tablada, a las afueras de Sevilla, se alcanzó una máxima de 29,4 ºC, mientras que en Carmona fue de 28,6 ºC y en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) y en Montoro (Córdoba) 28,5 ºC. Hoy jueves las temperaturas seguirán su progresión ascendente, por lo que en esos y otros lugares del interior de Andalucía es previsible que se alcancen e incluso superen los 30 ºC de máxima. Será únicamente en Canarias, el Cantábrico Oriental y el Valle del Ebro, donde apenas haya variaciones termométricas con respecto a los valores alcanzados el miércoles.

Entre el viernes y el sábado tendremos una situación tormentosa transitoria, no generalizada, que afectará principalmente al norte peninsular y a algunas zonas del Mediterráneo, especialmente Cataluña. Descargarán tormentas localmente fuertes que podrán dejar granizo. En las zonas afectadas por esa actividad tormentosa bajarán las temperaturas, para volver a recuperarse a partir del domingo. En el resto de España, no se producirán grandes variaciones térmicas, por lo que seguiremos con días calurosos por amplias zonas del sur peninsular y también de Canarias.

El viernes las temperaturas máximas descenderán de forma acusada en Galicia. Esa jornada se producirán ascensos destacados por el Cantábrico Oriental, el área pirenaica, Castilla y León y por el Valle del Ebro. Será de cara al sábado cuando se produzca un descenso por gran parte del interior de la mitad norte peninsular. Ese día las temperaturas subirán en Canarias y se mantendrán parecidas en el resto, manteniéndose el calor por el interior de Andalucía, sur de Extremadura e interior de la Región de Murcia, con máximas en el entorno de los 30 ºC.

El domingo seguirán produciéndose chubascos tormentosos por el nordeste peninsular y también en Baleares, con posibilidad de que sean localmente fuertes y dejen granizo. En el resto de España dominará el tiempo anticiclónico, con ambiente soleado y más calor durante las horas centrales del día. Subirán las temperaturas, salvo por el Mediterráneo, donde bajarán. Los mayores ascensos se producirán por el cuadrante noroeste peninsular, mientras que el ambiente más caluroso seguirá instalado por zonas interiores del sur peninsular, principalmente el Valle del Guadalquivir.

Todo apunta a que ese tiempo seco y caluroso tendrá su continuidad a principios de la próxima semana, pero los modelos empiezan a insistir en el descolgamiento de una borrasca atlántica, que, probablemente, comenzará a inestabilizar la atmósfera a partir, sobre todo, del miércoles 30 de abril, por lo que durante el cambio de mes el tiempo se volverá borrascoso, con actividad tormentosa generalizada en la Península y un descenso acusado de las temperaturas. Este cambio de tiempo hará que no sea duradero este periodo de estabilidad atmosférica con calores primaverales ya iniciado.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa