Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
España y China han firmado dos nuevos protocolos que permitirán ampliar las exportaciones españolas de porcino al mercado chino e iniciar las de cerezas. La firma tuvo lugar el 11 de abril entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra china de la Administración General de Aduanas, Sun Meijun, en el marco del viaje oficial con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al país asiático.
Estos dos nuevos protocolos se suman a los otros ocho suscritos entre las dos partes desde 2018 sobre requisitos sanitarios o fitosanitarios para la exportación de productos agroalimentarios españoles a China. En el caso del porcino, permitirá ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España. El porcino es el principal sector exportador a China. En 2024, el valor de los envíos españoles alcanzó los 571 millones de euros. El protocolo será válido por un período de cinco años y se renovará automáticamente por períodos iguales y consecutivos.
En cuanto a las cerezas, el protocolo tendrá una vigencia de tres años y supondrá la apertura del mercado chino a esta fruta. El Ministerio de Agricultura deberá asegurarse de que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado.
Otros productos españoles que se exportan a China son la pasta de aceituna, los alimentos para animales de compañía, la avena forrajera, la almendra o el caqui.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Se amplía el acceso de carne de porcino al mercado chino
Y se abre para las cerezas
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
11/04/2025
España y China han firmado dos nuevos protocolos que permitirán ampliar las exportaciones españolas de porcino al mercado chino e iniciar las de cerezas. La firma tuvo lugar el 11 de abril entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y la ministra china de la Administración General de Aduanas, Sun Meijun, en el marco del viaje oficial con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al país asiático.
Estos dos nuevos protocolos se suman a los otros ocho suscritos entre las dos partes desde 2018 sobre requisitos sanitarios o fitosanitarios para la exportación de productos agroalimentarios españoles a China. En el caso del porcino, permitirá ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España. El porcino es el principal sector exportador a China. En 2024, el valor de los envíos españoles alcanzó los 571 millones de euros. El protocolo será válido por un período de cinco años y se renovará automáticamente por períodos iguales y consecutivos.
En cuanto a las cerezas, el protocolo tendrá una vigencia de tres años y supondrá la apertura del mercado chino a esta fruta. El Ministerio de Agricultura deberá asegurarse de que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado.
Otros productos españoles que se exportan a China son la pasta de aceituna, los alimentos para animales de compañía, la avena forrajera, la almendra o el caqui.