Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
porcino5 (2).jpg
1 minuto

Las exportaciones de carne y de productos del porcino de la Unión Europea se estabilizaron en 2024 con respecto al año anterior, tras los acusados descensos de años previos. Según los primeros datos difundidos por la Comisión Europea, se situaron en 4,35 millones de toneladas de equivalente en canal, un 0,3% menos que en 2023. En esta ocasión, el descenso de los envíos a China se vio casi compensado con el incremento de las ventas a otros destinos.

 

Las exportaciones al mercado chino continuaron a la baja en 2024. El descenso fue de un 3,9%, hasta 1,15 millones de toneladas. A pesar de ello, sigue siendo el primer destino del porcino comunitario, con una cuota del 26,5% del total.

 

Las ventas al Reino Unido, que son las segundas en importancia, también cedieron ligeramente, aunque se mantienen en el entorno de las realizadas en los últimos años; en 2024 fueron 905.000 toneladas, un 0,9% menos que el año anterior. Por su parte, aumentaron los envíos a Filipinas, Vietnam y Estados Unidos, entre otros. A Ucrania (que no aparece entre los principales destinos del porcino comunitario) se exportaron 27.000 toneladas, prácticamente la mitad que en 2023.

22/04/25 9:39
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Exportaciones de porcino estables de la UE en 2024

Los envíos a China cayeron casi un 4%

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Importación y exportación, Porcino

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

22/04/2025

1 minuto
de lectura
porcino5 (2).jpg

Las exportaciones de carne y de productos del porcino de la Unión Europea se estabilizaron en 2024 con respecto al año anterior, tras los acusados descensos de años previos. Según los primeros datos difundidos por la Comisión Europea, se situaron en 4,35 millones de toneladas de equivalente en canal, un 0,3% menos que en 2023. En esta ocasión, el descenso de los envíos a China se vio casi compensado con el incremento de las ventas a otros destinos.

 

Las exportaciones al mercado chino continuaron a la baja en 2024. El descenso fue de un 3,9%, hasta 1,15 millones de toneladas. A pesar de ello, sigue siendo el primer destino del porcino comunitario, con una cuota del 26,5% del total.

 

Las ventas al Reino Unido, que son las segundas en importancia, también cedieron ligeramente, aunque se mantienen en el entorno de las realizadas en los últimos años; en 2024 fueron 905.000 toneladas, un 0,9% menos que el año anterior. Por su parte, aumentaron los envíos a Filipinas, Vietnam y Estados Unidos, entre otros. A Ucrania (que no aparece entre los principales destinos del porcino comunitario) se exportaron 27.000 toneladas, prácticamente la mitad que en 2023.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa