Notificaciones
Compartir artículo
Todo apunta a que la segunda quincena de febrero tendrá mucho movimiento en el Atlántico Norte, con profundas borrascas que irán generando frentes, alguno de los cuáles afectará al oeste peninsular y a Canarias, dejando lluvias y vientos fuertes. Con la vista puesta en la próxima semana, no se prevé ningún episodio de lluvias generalizadas, aunque no hay que bajar la guardia, ya que si alguna de las borrascas evolucionara de manera algo distinta a como prevén las últimas actualizaciones de los modelos, podría impactar más de lleno en territorio peninsular, con lo que las precipitaciones se extenderían por más zonas.
De momento, mañana viernes un primer frente atlántico aportará abundante nubosidad a la vertiente atlántica peninsular. El frente dejará algunas lluvias en Galicia, sobre todo en la provincia de Coruña y el extremo oeste de la Pontevedra. Soplarán vientos fuertes del sur a lo largo de todo el litoral atlántico de Galicia. En el resto del país serán flojos en general. Los cielos más despejados serán los de la mitad oriental peninsular, baleares y Canarias, donde habrá algo de calima. Notaremos un ascenso general de las temperaturas diurnas. Únicamente seguirán parecidas en las zonas del noroeste afectadas más de lleno por el frente y en Canarias.
El sábado un nuevo frente llegará hasta el extremo oeste de la Península y a Canarias, que será la comunidad más afectada. El frente mantendrá los cielos nubosos en la mayor parte de la Península, principalmente nubes altas y medias, salvo por su parte más occidental, donde los cielos llegarán a cubrirse por completo, produciéndose durante la tarde-noche algunas lluvias en el oeste de Galicia, donde los vientos del sur volverán a arreciar. Por la mañana tendremos nieblas en la Meseta Norte, el valle del Ebro y otras zonas de interior del nordeste peninsular.
El paso del frente por Canarias, aparte de nublar los cielos dejará chubascos, que podrán ser localmente y tormentosos en las islas occidentales. Aparte de las precipitaciones, soplarán vientos del oeste y noroeste fuertes que podrán alcanzar rachas muy fuertes en las zonas más expuestas del norte del archipiélago. Esa jornada las temperaturas serán más bajas por la vertiente mediterránea y en el norte de Canarias, manteniéndose parecidas en el resto del país.
El domingo tenderán a despejarse los cielos en Canarias. Durante la primera mitad del día los cielos se mantendrán muy nubosos a cubiertos en gran parte de la Península, con nieblas matinales en el nordeste peninsular. Lloverá en Galicia, Asturias el oeste de Castilla y León y en Extremadura, con tendencia a ir remitiendo las lluvias a lo largo de la tarde, en que los cielos tenderán a despejarse en gran parte del interior peninsular, quedando por la noche los cielos rasos y bajando las mínimas nocturnas. Las temperaturas máximas subirán por Baleares y las costas mediterráneas peninsulares, mientras que bajarán por la vertiente atlántica, sin llegar a imponerse un ambiente excesivamente frío.
La próxima semana seguirán llegando frentes desde el Atlántico, tanto al oeste de la Península como a Canarias. El martes uno bastante activo volverá a dejar un tiempo tormentoso y desapacible por el viento en Canarias. Los chubascos afectarán también al suroeste peninsular, sobre todo a las inmediaciones del Golfo de Cádiz y la zona del Estrecho, donde podrán descargar aguaceros tormentosos. La jornada se presenta con los cielos nubosos en la Península, sin grandes fríos y con una relativa templanza, salvo en las zonas del interior donde se forman nieblas.
El miércoles y el jueves tenderán a despejarse los cielos, sin nuevos frentes llegando por el oeste. El ambiente estas jornadas será primaveral. El viernes 21 de febrero, previsiblemente un nuevo frente sí que alcanzará el extremo más occidental de la Península, aunque no será hasta el fin de semana (del 22 y 23 de febrero) cuando comience vaya repartiendo lluvias a su paso. Es pronto para saber cuál será su alcance. Lo más probable es que vuelva a ser el extremo oeste peninsular la zona que reciba más lluvias, pero queda abierta la posibilidad de que tengamos en esta ocasión un episodio de precipitaciones más destacado, tanto por su intensidad como por su alcance.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Profundas borrascas rondando la Península
Varios frentes irán dejando lluvias, pero no serán generalizadas
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
José Miguel Viñas Rubio
13/02/2025
Todo apunta a que la segunda quincena de febrero tendrá mucho movimiento en el Atlántico Norte, con profundas borrascas que irán generando frentes, alguno de los cuáles afectará al oeste peninsular y a Canarias, dejando lluvias y vientos fuertes. Con la vista puesta en la próxima semana, no se prevé ningún episodio de lluvias generalizadas, aunque no hay que bajar la guardia, ya que si alguna de las borrascas evolucionara de manera algo distinta a como prevén las últimas actualizaciones de los modelos, podría impactar más de lleno en territorio peninsular, con lo que las precipitaciones se extenderían por más zonas.
De momento, mañana viernes un primer frente atlántico aportará abundante nubosidad a la vertiente atlántica peninsular. El frente dejará algunas lluvias en Galicia, sobre todo en la provincia de Coruña y el extremo oeste de la Pontevedra. Soplarán vientos fuertes del sur a lo largo de todo el litoral atlántico de Galicia. En el resto del país serán flojos en general. Los cielos más despejados serán los de la mitad oriental peninsular, baleares y Canarias, donde habrá algo de calima. Notaremos un ascenso general de las temperaturas diurnas. Únicamente seguirán parecidas en las zonas del noroeste afectadas más de lleno por el frente y en Canarias.
El sábado un nuevo frente llegará hasta el extremo oeste de la Península y a Canarias, que será la comunidad más afectada. El frente mantendrá los cielos nubosos en la mayor parte de la Península, principalmente nubes altas y medias, salvo por su parte más occidental, donde los cielos llegarán a cubrirse por completo, produciéndose durante la tarde-noche algunas lluvias en el oeste de Galicia, donde los vientos del sur volverán a arreciar. Por la mañana tendremos nieblas en la Meseta Norte, el valle del Ebro y otras zonas de interior del nordeste peninsular.
El paso del frente por Canarias, aparte de nublar los cielos dejará chubascos, que podrán ser localmente y tormentosos en las islas occidentales. Aparte de las precipitaciones, soplarán vientos del oeste y noroeste fuertes que podrán alcanzar rachas muy fuertes en las zonas más expuestas del norte del archipiélago. Esa jornada las temperaturas serán más bajas por la vertiente mediterránea y en el norte de Canarias, manteniéndose parecidas en el resto del país.
El domingo tenderán a despejarse los cielos en Canarias. Durante la primera mitad del día los cielos se mantendrán muy nubosos a cubiertos en gran parte de la Península, con nieblas matinales en el nordeste peninsular. Lloverá en Galicia, Asturias el oeste de Castilla y León y en Extremadura, con tendencia a ir remitiendo las lluvias a lo largo de la tarde, en que los cielos tenderán a despejarse en gran parte del interior peninsular, quedando por la noche los cielos rasos y bajando las mínimas nocturnas. Las temperaturas máximas subirán por Baleares y las costas mediterráneas peninsulares, mientras que bajarán por la vertiente atlántica, sin llegar a imponerse un ambiente excesivamente frío.
La próxima semana seguirán llegando frentes desde el Atlántico, tanto al oeste de la Península como a Canarias. El martes uno bastante activo volverá a dejar un tiempo tormentoso y desapacible por el viento en Canarias. Los chubascos afectarán también al suroeste peninsular, sobre todo a las inmediaciones del Golfo de Cádiz y la zona del Estrecho, donde podrán descargar aguaceros tormentosos. La jornada se presenta con los cielos nubosos en la Península, sin grandes fríos y con una relativa templanza, salvo en las zonas del interior donde se forman nieblas.
El miércoles y el jueves tenderán a despejarse los cielos, sin nuevos frentes llegando por el oeste. El ambiente estas jornadas será primaveral. El viernes 21 de febrero, previsiblemente un nuevo frente sí que alcanzará el extremo más occidental de la Península, aunque no será hasta el fin de semana (del 22 y 23 de febrero) cuando comience vaya repartiendo lluvias a su paso. Es pronto para saber cuál será su alcance. Lo más probable es que vuelva a ser el extremo oeste peninsular la zona que reciba más lluvias, pero queda abierta la posibilidad de que tengamos en esta ocasión un episodio de precipitaciones más destacado, tanto por su intensidad como por su alcance.