Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
46 Nueva borrasca atlántica.png
2 minutos

De momento, el tiempo borrascoso apenas dará tregua, por lo que seguirán produciéndose lluvias y también nevadas en muchas zonas de España: Este viernes podrán descargar chubascos localmente fuertes y con tormenta por el extremo sur peninsular y también en Baleares y al sur de Cataluña. La entrada de aire ártico por el norte de la Península provocará un descenso general de las temperaturas, que será especialmente acusado en el nordeste. Este descenso térmico hará que las cotas de nieve queden situadas entre los 700 y los 1.000 m en la mitad norte peninsular, y en torno a los 1.400 m en el sureste, con previsión de nevadas, que serán abundantes tanto en los Pirineos como en el Sistema Ibérico y zonas próximas como el Alto Tajo. Los vientos del suroeste alcanzarán rachas muy fuertes por las costas mediterráneas, especialmente del sureste peninsular. En el litoral norte de Cataluña soplará Tramontana fuerte a muy fuerte.

El sábado las precipitaciones tenderán a remitir en la mayor parte de España, abriéndose claros, aunque de forma muy transitoria. Podrá descargar algún chubasco fuerte en el nordeste de Cataluña, también alguno por Baleares (sobre todo por la mañana), y algunas lluvias y también nevadas en el País Vasco y Navarra, con la cota de nieve situada entre los 700 y 900 m. Será un día puramente invernal, en el que tendremos heladas en amplias zonas de la mitad norte peninsular, siendo fuertes tanto en los Pirineos, como en el sector sur del Sistema Ibérico. Durante la segunda mitad del día se producirán chubascos, en general débiles, por el extremo oeste peninsular, afectando principalmente a Extremadura y a la provincia de Huelva. Las temperaturas seguirán parecidas, subiendo las máximas ligeramente en el nordeste de la Península y bajando en Baleares.

El domingo la inestabilidad atmosférica volverá a ser generalizada en la Península, debido a la llegada de una borrasca secundaria (no muy profunda) que provocará precipitaciones, en general débiles, en amplias zonas del centro-sur peninsular. Se producirán tanto lluvias como nevadas por el interior peninsular, afectando a la meseta norte. La cota de nieve se situará entre los 700 y 900 m en el tercio norte peninsular y entre los 900 y los 1.200 m en el centro. Las nevadas ganarán en extensión e intensidad durante la tarde, afectando principalmente al entorno del Sistema Ibérico. Las temperaturas solo subirán por el área pirenaica, Baleares y Canarias. Soplarán vientos del noroeste fuertes en las costas de Galicia y de Poniente en las costas andaluzas.

El lunes irá acercándose por el Atlántico otra borrasca, más profunda y de mayor alcance, que dará lugar a un nuevo temporal de lluvia y viento entre esa jornada y la del martes. Este episodio dará lugar a acumulados destacados por la vertiente atlántica peninsular, especialmente el suroeste, donde lloverá sobre mojado. Los vientos –fuertes y racheados– soplarán con intensidad al paso de la borrasca, provocando un fuerte temporal marítimo en las costas atlánticas. La borrasca aportará aire muy húmedo y algo cálido que contribuirá a templar algo el ambiente, ya sin el frío que tendremos este fin de semana. En Canarias se nublarán los cielos y se producirán chubascos el lunes, al paso de un frente frío asociado a la borrasca.

Entre el miércoles 19 (día de San José) y el jueves 20 tendremos una nueva borrasca situada al oeste de la Península. Se mantendrá estacionaria en esa posición, desde la que mandará algunas bandas de lluvia al extremo occidental peninsular y también dejará chubascos en Canarias, que podrán ser intensos y acompañados de un fuerte temporal de viento. Es probable que el viernes esa nueva borrasca cruce la Península, lo que volverá a dar lugar a chubascos generalizados.

De momento, no se atisba un cambio a un escenario de estabilidad atmosférica, por lo que este tiempo borrascoso, muy húmedo y lluvioso nos seguirá acompañando como mínimo hasta finales de la próxima semana y, seguramente, los primeros días de la siguiente, ya en la recta final del mes de marzo. Las reservas hídricas seguirán acumulando hectómetros cúbicos, siendo principalmente las cuencas atlánticas las que más agua embalsarán al paso de las sucesivas borrascas.

13/03/25 19:09
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Más lluvias durante la segunda quincena de marzo

Seguirá abierta la puerta a las borrascas atlánticas

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Meteorología

WC - Comunidad - Autor - Fecha

José Miguel Viñas Rubio

13/03/2025

2 minutos
de lectura
46 Nueva borrasca atlántica.png

De momento, el tiempo borrascoso apenas dará tregua, por lo que seguirán produciéndose lluvias y también nevadas en muchas zonas de España: Este viernes podrán descargar chubascos localmente fuertes y con tormenta por el extremo sur peninsular y también en Baleares y al sur de Cataluña. La entrada de aire ártico por el norte de la Península provocará un descenso general de las temperaturas, que será especialmente acusado en el nordeste. Este descenso térmico hará que las cotas de nieve queden situadas entre los 700 y los 1.000 m en la mitad norte peninsular, y en torno a los 1.400 m en el sureste, con previsión de nevadas, que serán abundantes tanto en los Pirineos como en el Sistema Ibérico y zonas próximas como el Alto Tajo. Los vientos del suroeste alcanzarán rachas muy fuertes por las costas mediterráneas, especialmente del sureste peninsular. En el litoral norte de Cataluña soplará Tramontana fuerte a muy fuerte.

El sábado las precipitaciones tenderán a remitir en la mayor parte de España, abriéndose claros, aunque de forma muy transitoria. Podrá descargar algún chubasco fuerte en el nordeste de Cataluña, también alguno por Baleares (sobre todo por la mañana), y algunas lluvias y también nevadas en el País Vasco y Navarra, con la cota de nieve situada entre los 700 y 900 m. Será un día puramente invernal, en el que tendremos heladas en amplias zonas de la mitad norte peninsular, siendo fuertes tanto en los Pirineos, como en el sector sur del Sistema Ibérico. Durante la segunda mitad del día se producirán chubascos, en general débiles, por el extremo oeste peninsular, afectando principalmente a Extremadura y a la provincia de Huelva. Las temperaturas seguirán parecidas, subiendo las máximas ligeramente en el nordeste de la Península y bajando en Baleares.

El domingo la inestabilidad atmosférica volverá a ser generalizada en la Península, debido a la llegada de una borrasca secundaria (no muy profunda) que provocará precipitaciones, en general débiles, en amplias zonas del centro-sur peninsular. Se producirán tanto lluvias como nevadas por el interior peninsular, afectando a la meseta norte. La cota de nieve se situará entre los 700 y 900 m en el tercio norte peninsular y entre los 900 y los 1.200 m en el centro. Las nevadas ganarán en extensión e intensidad durante la tarde, afectando principalmente al entorno del Sistema Ibérico. Las temperaturas solo subirán por el área pirenaica, Baleares y Canarias. Soplarán vientos del noroeste fuertes en las costas de Galicia y de Poniente en las costas andaluzas.

El lunes irá acercándose por el Atlántico otra borrasca, más profunda y de mayor alcance, que dará lugar a un nuevo temporal de lluvia y viento entre esa jornada y la del martes. Este episodio dará lugar a acumulados destacados por la vertiente atlántica peninsular, especialmente el suroeste, donde lloverá sobre mojado. Los vientos –fuertes y racheados– soplarán con intensidad al paso de la borrasca, provocando un fuerte temporal marítimo en las costas atlánticas. La borrasca aportará aire muy húmedo y algo cálido que contribuirá a templar algo el ambiente, ya sin el frío que tendremos este fin de semana. En Canarias se nublarán los cielos y se producirán chubascos el lunes, al paso de un frente frío asociado a la borrasca.

Entre el miércoles 19 (día de San José) y el jueves 20 tendremos una nueva borrasca situada al oeste de la Península. Se mantendrá estacionaria en esa posición, desde la que mandará algunas bandas de lluvia al extremo occidental peninsular y también dejará chubascos en Canarias, que podrán ser intensos y acompañados de un fuerte temporal de viento. Es probable que el viernes esa nueva borrasca cruce la Península, lo que volverá a dar lugar a chubascos generalizados.

De momento, no se atisba un cambio a un escenario de estabilidad atmosférica, por lo que este tiempo borrascoso, muy húmedo y lluvioso nos seguirá acompañando como mínimo hasta finales de la próxima semana y, seguramente, los primeros días de la siguiente, ya en la recta final del mes de marzo. Las reservas hídricas seguirán acumulando hectómetros cúbicos, siendo principalmente las cuencas atlánticas las que más agua embalsarán al paso de las sucesivas borrascas.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa