Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
almendro seco.jpg
1 minuto

Los productores de frutos de cáscara en secano afectados por la sequía de 2024 recibirán una ayuda directa para paliar sus pérdidas. La medida está dotada con 20 millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la UE.

 

La ayuda se concederá a las explotaciones de secano de las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona. En el caso de esta última, también podrán percibir ayuda los productores de avellano en regadío por la falta de agua para riego durante 2024.

 

Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones que han sido elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho o una combinación de los anteriores).

 

Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30%, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.

 

Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona. 

 

Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá, antes del 30 de septiembre, en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura.

 

El real decreto que recoge los detalles de concesión de esta ayuda se publicó en el BOE del 23 de abril.

23/04/25 15:45
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Ayuda a los productores de frutos secos afectados por la sequía

Los agricultores no tienen que presentar una solicitud

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Frutos de cáscara, Subvenciones

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

23/04/2025

1 minuto
de lectura
almendro seco.jpg

Los productores de frutos de cáscara en secano afectados por la sequía de 2024 recibirán una ayuda directa para paliar sus pérdidas. La medida está dotada con 20 millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la UE.

 

La ayuda se concederá a las explotaciones de secano de las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona. En el caso de esta última, también podrán percibir ayuda los productores de avellano en regadío por la falta de agua para riego durante 2024.

 

Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones que han sido elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho o una combinación de los anteriores).

 

Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30%, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.

 

Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona. 

 

Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá, antes del 30 de septiembre, en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura.

 

El real decreto que recoge los detalles de concesión de esta ayuda se publicó en el BOE del 23 de abril.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa