Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
cereales5 (1).jpg
1 minuto

La producción comunitaria de cereales podría alcanzar los 280,7 millones de toneladas en la próxima campaña 2025/26, según la primera proyección publicada por la Comisión Europea. Ese volumen supondría un aumento del 10% respecto a la cifra que se maneja para la campaña actual (255,18 millones) y del 3,3% si se compara con la media de las cinco últimas.

 

La proyección de Bruselas se basa en las estimaciones de siembra notificadas por Eurostat (Oficina Estadística Europea) y los Estados miembros y en los rendimientos avanzados por el Centro Común de Investigación de la Comisión en sus boletines de seguimiento de los cultivos. La mejora de la producción sería el resultado de un aumento de la superficie y un incremento de los rendimientos medios.

 

Si se confirmara ese aumento de la producción comunitaria de cereales, las importaciones podrían disminuir hasta los 25,5 millones de toneladas (frente a los 30,7 millones que se esperan en la presente campaña 2024/25), mientras que las exportaciones crecerían hasta los 45,4 millones de toneladas (frente a 38,6 en la actual campaña), teniendo en cuenta que la demanda interna se mantendría estable (en torno a los 257 millones de toneladas).

 

En el desglose de la producción por Estados miembros que maneja la Comisión Europea, apunta a una cosecha en España de 20,3 millones de toneladas, resultado de una superficie dedicada a estos cultivos de 5,5 millones de hectáreas y un rendimiento medio de 3,67 toneladas por hectárea. Se trata de un volumen algo superior al avanzado recientemente por los comerciantes europeos de grano (COCERAL), que prevén 19,23 millones de toneladas en nuestro país.

 

El desglose de la proyección de Bruselas para España por tipos de grano sería el siguiente: trigo blando, 6,4 millones de toneladas; trigo duro, 700.000 toneladas; cebada, 7,4 millones; maíz, 3,7 millones; centeno, 238.000 toneladas; avena, 1,038 millones; sorgo, 19.000 toneladas; y triticale, 632.000 toneladas.

 

 

24/04/25 15:25
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

La producción de cereales de la UE podría crecer un 10%

Según las proyecciones de Bruselas para 2025/26

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Cereales

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

24/04/2025

1 minuto
de lectura
cereales5 (1).jpg

La producción comunitaria de cereales podría alcanzar los 280,7 millones de toneladas en la próxima campaña 2025/26, según la primera proyección publicada por la Comisión Europea. Ese volumen supondría un aumento del 10% respecto a la cifra que se maneja para la campaña actual (255,18 millones) y del 3,3% si se compara con la media de las cinco últimas.

 

La proyección de Bruselas se basa en las estimaciones de siembra notificadas por Eurostat (Oficina Estadística Europea) y los Estados miembros y en los rendimientos avanzados por el Centro Común de Investigación de la Comisión en sus boletines de seguimiento de los cultivos. La mejora de la producción sería el resultado de un aumento de la superficie y un incremento de los rendimientos medios.

 

Si se confirmara ese aumento de la producción comunitaria de cereales, las importaciones podrían disminuir hasta los 25,5 millones de toneladas (frente a los 30,7 millones que se esperan en la presente campaña 2024/25), mientras que las exportaciones crecerían hasta los 45,4 millones de toneladas (frente a 38,6 en la actual campaña), teniendo en cuenta que la demanda interna se mantendría estable (en torno a los 257 millones de toneladas).

 

En el desglose de la producción por Estados miembros que maneja la Comisión Europea, apunta a una cosecha en España de 20,3 millones de toneladas, resultado de una superficie dedicada a estos cultivos de 5,5 millones de hectáreas y un rendimiento medio de 3,67 toneladas por hectárea. Se trata de un volumen algo superior al avanzado recientemente por los comerciantes europeos de grano (COCERAL), que prevén 19,23 millones de toneladas en nuestro país.

 

El desglose de la proyección de Bruselas para España por tipos de grano sería el siguiente: trigo blando, 6,4 millones de toneladas; trigo duro, 700.000 toneladas; cebada, 7,4 millones; maíz, 3,7 millones; centeno, 238.000 toneladas; avena, 1,038 millones; sorgo, 19.000 toneladas; y triticale, 632.000 toneladas.

 

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa