Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
El nivel de riesgo por gripe aviar ha bajado en España, según ha informado el Ministerio de Agricultura. Como consecuencia de ello, desde el 9 de abril se han levantado las medidas preventivas adicionales en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia que se impusieron el 20 de enero.
En aquel momento, aunque no había casos en aves de corral en nuestro país, se declaró riesgo alto de gripe aviar por el aumento de casos en aves silvestres y explotaciones avícolas en la Unión Europea, en particular en Francia y en Portugal.
España continúa sin focos y la situación ha mejorado en la Unión Europea, por lo que se rebaja el nivel de riesgo en nuestro país y se levantan las medidas adicionales impuestas en enero en las citadas zonas.
Entre ellas figuraba la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre o su presencia en centros de concentración de animales, como ferias o certámenes ganaderos.
A pesar de ello, el Ministerio insiste en la importancia de seguir aplicando unas correctas medidas de bioseguridad en las explotaciones y de mantener la vigilancia pasiva comunicando cualquier sospecha de la enfermedad a los servicios veterinarios oficiales.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Se rebaja el riesgo por gripe aviar en España
Ante la mejora de la situación en la UE
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
11/04/2025
El nivel de riesgo por gripe aviar ha bajado en España, según ha informado el Ministerio de Agricultura. Como consecuencia de ello, desde el 9 de abril se han levantado las medidas preventivas adicionales en las zonas de especial riesgo y de especial vigilancia que se impusieron el 20 de enero.
En aquel momento, aunque no había casos en aves de corral en nuestro país, se declaró riesgo alto de gripe aviar por el aumento de casos en aves silvestres y explotaciones avícolas en la Unión Europea, en particular en Francia y en Portugal.
España continúa sin focos y la situación ha mejorado en la Unión Europea, por lo que se rebaja el nivel de riesgo en nuestro país y se levantan las medidas adicionales impuestas en enero en las citadas zonas.
Entre ellas figuraba la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre o su presencia en centros de concentración de animales, como ferias o certámenes ganaderos.
A pesar de ello, el Ministerio insiste en la importancia de seguir aplicando unas correctas medidas de bioseguridad en las explotaciones y de mantener la vigilancia pasiva comunicando cualquier sospecha de la enfermedad a los servicios veterinarios oficiales.