Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
Aceite1 (2).jpg
1 minuto

 

Las exportaciones españolas de aceite de oliva a Estados Unidos (incluido el aceite de orujo) crecieron casi un 10% en la campaña 2023/24 y se aproximaron a las 130.000 toneladas, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Recuperaron, así, parte del volumen perdido en la campaña anterior, cuando registraron un descenso significativo debido a la importante disminución de la producción en nuestro país.

 

Las estadísticas del COI muestran que España mantuvo por tercera campaña consecutiva su posición de primer proveedor de aceite de oliva del mercado estadounidense, con una cuota del 34%.

 

Le sigue Italia, que incrementó sus ventas a ese país en un 3% (hasta 113.135 toneladas), y Túnez, que aumentó las suyas en más de un 50% tras la pérdida registrada en la campaña 2022/23 (hasta 56.366 toneladas). Por el contrario, cayeron de forma acusada las exportaciones de Turquía, Grecia y Portugal.

 

En conjunto, Estados Unidos importó en 2023/24 362.618 toneladas de aceite de oliva, un 1,2% más que en la campaña anterior.

 

Por categorías, el 71% de ese volumen fue de aceite de oliva virgen, el 23% de aceite de oliva y el 6% de aceite de orujo de oliva.

 

25/03/25 11:15
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Más aceite de oliva español para Estados Unidos en 2024

Las exportaciones crecieron un 10%

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Importación y exportación, Olivares

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

25/03/2025

1 minuto
de lectura
Aceite1 (2).jpg

 

Las exportaciones españolas de aceite de oliva a Estados Unidos (incluido el aceite de orujo) crecieron casi un 10% en la campaña 2023/24 y se aproximaron a las 130.000 toneladas, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Recuperaron, así, parte del volumen perdido en la campaña anterior, cuando registraron un descenso significativo debido a la importante disminución de la producción en nuestro país.

 

Las estadísticas del COI muestran que España mantuvo por tercera campaña consecutiva su posición de primer proveedor de aceite de oliva del mercado estadounidense, con una cuota del 34%.

 

Le sigue Italia, que incrementó sus ventas a ese país en un 3% (hasta 113.135 toneladas), y Túnez, que aumentó las suyas en más de un 50% tras la pérdida registrada en la campaña 2022/23 (hasta 56.366 toneladas). Por el contrario, cayeron de forma acusada las exportaciones de Turquía, Grecia y Portugal.

 

En conjunto, Estados Unidos importó en 2023/24 362.618 toneladas de aceite de oliva, un 1,2% más que en la campaña anterior.

 

Por categorías, el 71% de ese volumen fue de aceite de oliva virgen, el 23% de aceite de oliva y el 6% de aceite de orujo de oliva.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa