Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
riego3.jpg
1 minuto

Los costes de producción agrarios bajaron en 2024 en España, por segundo año consecutivo, aunque de forma más moderada que en 2023 y después de dos años de fuertes subidas. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, los precios pagados por los agricultores y ganaderos españoles por los bienes y servicios de consumo corriente en su actividad cerraron el año 2024 con una bajada del 5,45% respecto a finales de 2023.

 

Entre otros, bajaron los precios de los abonos y de los alimentos para el ganado. Los precios de los fitosanitarios se mantuvieron estables y, entre las subidas, hay que destacar la del precio de la electricidad, que se encareció un 34%.

 

En cuanto a los precios percibidos por los agricultores y ganaderos por la venta de sus productos, cerraron el año pasado casi un 13% más bajos que a finales de 2023.

 

La evolución no fue la misma para todos los sectores. Entre los productos agrícolas destaca el descenso del precio del aceite de oliva y los cultivos forrajeros, y, en menor medida, de los tubérculos y cereales, mientras que subieron los del vino. En cuanto a la ganadería, subieron los precios del ganado de abasto (salvo los conejos) y bajaron la leche y la lana. Los huevos subieron ligeramente.

1/04/25 10:58
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Los costes de producción bajaron de nuevo en 2024

Los precios agrarios también, y de forma más acusada

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Insumos

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

01/04/2025

1 minuto
de lectura
riego3.jpg

Los costes de producción agrarios bajaron en 2024 en España, por segundo año consecutivo, aunque de forma más moderada que en 2023 y después de dos años de fuertes subidas. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, los precios pagados por los agricultores y ganaderos españoles por los bienes y servicios de consumo corriente en su actividad cerraron el año 2024 con una bajada del 5,45% respecto a finales de 2023.

 

Entre otros, bajaron los precios de los abonos y de los alimentos para el ganado. Los precios de los fitosanitarios se mantuvieron estables y, entre las subidas, hay que destacar la del precio de la electricidad, que se encareció un 34%.

 

En cuanto a los precios percibidos por los agricultores y ganaderos por la venta de sus productos, cerraron el año pasado casi un 13% más bajos que a finales de 2023.

 

La evolución no fue la misma para todos los sectores. Entre los productos agrícolas destaca el descenso del precio del aceite de oliva y los cultivos forrajeros, y, en menor medida, de los tubérculos y cereales, mientras que subieron los del vino. En cuanto a la ganadería, subieron los precios del ganado de abasto (salvo los conejos) y bajaron la leche y la lana. Los huevos subieron ligeramente.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa