Notificaciones
Compartir artículo
La superficie dedicada a agricultura ecológica aumentó el año pasado un 12% respecto al anterior y se situó cerca de los 3 millones de hectáreas, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura.
Si se incluyen las tierras forestales ecológicas, no consideradas agrarias, la cifra se eleva a 3,16 millones de hectáreas.
Estos datos, aún provisionales, suponen que la producción vegetal ecológica ocupa el 12,5% de la superficie agrícola útil española.
Los cultivos con más extensión en ecológico son los frutos secos, con más de 300.000 hectáreas, el olivar, con cerca de 300.000, los cereales, con 260.000, y el viñedo, con 166.000 hectáreas.
Por comunidades, la primera es Andalucía, con millón y medio de hectáreas en ecológico, seguida de Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura.
En cuanto a la producción animal, el año pasado disminuyó el número de cabezas de ganado en explotaciones ecológicas, que se situó en dos millones y medio de animales, un 15% menos que en 2022.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
La superficie ecológica se aproxima a los 3 millones de hectáreas
Representa el 12,5% de la superficie agraria útil nacional
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
15/10/2024
La superficie dedicada a agricultura ecológica aumentó el año pasado un 12% respecto al anterior y se situó cerca de los 3 millones de hectáreas, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura.
Si se incluyen las tierras forestales ecológicas, no consideradas agrarias, la cifra se eleva a 3,16 millones de hectáreas.
Estos datos, aún provisionales, suponen que la producción vegetal ecológica ocupa el 12,5% de la superficie agrícola útil española.
Los cultivos con más extensión en ecológico son los frutos secos, con más de 300.000 hectáreas, el olivar, con cerca de 300.000, los cereales, con 260.000, y el viñedo, con 166.000 hectáreas.
Por comunidades, la primera es Andalucía, con millón y medio de hectáreas en ecológico, seguida de Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura.
En cuanto a la producción animal, el año pasado disminuyó el número de cabezas de ganado en explotaciones ecológicas, que se situó en dos millones y medio de animales, un 15% menos que en 2022.
Noticias relacionadas

Resultados desiguales en agricultura ecológica entre los Estados miembros de la UE

¡Alerta climática en Europa! ¿Está la agricultura preparada para enfrentar los desafíos venideros?

La Comenvi también a favor de un etiquetado más preciso del origen de la miel
