Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
amapolas.jpg
1 minuto

La superficie dedicada a la producción ecológica creció un 11,8% en España en 2023 con respecto al año anterior y se situó en 2,99 millones de hectáreas, según el último informe del Ministerio de Agricultura. Esos casi 3 millones de hectáreas representaron el 12,5% de la superficie agraria útil (SAU) nacional (frente al 10,8% en 2022) y sitúan a España como el mayor productor ecológico por superficie de la Unión Europea y el sexto a nivel mundial.

 

El Ministerio presentó estos datos el 24 de abril durante una reunión con representantes de asociaciones del sector ecológico (Asobio y Ecovalia) y de los grandes distribuidores (Anged). Los pastos permanentes representaron el 49,4% de la superficie ecológica total en 2023, seguidos por los frutos secos, olivar, cereales y viñedo.
 

En cuanto a la ganadería, en 2023 había en España 11.106 explotaciones ganaderas ecológicas, un 18,24% más que el año anterior, lo que pone de manifiesto, según el Ministerio, “un interés creciente en la sostenibilidad dentro del sector ganadero”. Las más numerosas son las de vacuno de carne (5.710; +25,25% respecto a 2022), seguidas de las de ovino de carne (2.867; +21,59%) y las de caprino de carne (621; +17,61%).

 

El número de productores ecológicos alcanzó en conjunto los 57.799 (+3,49% respecto al año anterior) de los que 51.167 fueron agrícolas y 2.633 ganaderos. La producción ascendió a 4,94 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 48,04% en un año. El valor de esa producción fue de 5.962 millones de euros (+77,9%).

 

El informe muestra asimismo que el gasto en productos ecológicos fue de 2.916 millones de euros en 2023 (+9,83% respecto a 2022) y representó el 3,36% del consumo alimentario total y un gasto per cápita de 60,65 euros. Los productos ecológicos más consumidos fueron frutas y hortalizas frescas, carnes, huevos y leche.

 

Los datos de exportación dan cuenta de ventas de productos ecológicos españoles al exterior por valor de 3.047 millones de euros (+82,56% más que en 2022) mientras  que  el valor de las importaciones se situó en 1.480 millones. Alemania, Francia y los Países Bajos fueron los principales destinos de los productos ecológicos españoles, mientras que los principales proveedores de nuestro mercado fueron Estados Unidos, Méjico, Reino Unido, Canadá y Japón.

 

25/04/25 16:36
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

La superficie ecológica creció un 11,8% en España en 2023

Representó el 12,5% de la SAU

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Agricultura ecológica

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

25/04/2025

1 minuto
de lectura
amapolas.jpg

La superficie dedicada a la producción ecológica creció un 11,8% en España en 2023 con respecto al año anterior y se situó en 2,99 millones de hectáreas, según el último informe del Ministerio de Agricultura. Esos casi 3 millones de hectáreas representaron el 12,5% de la superficie agraria útil (SAU) nacional (frente al 10,8% en 2022) y sitúan a España como el mayor productor ecológico por superficie de la Unión Europea y el sexto a nivel mundial.

 

El Ministerio presentó estos datos el 24 de abril durante una reunión con representantes de asociaciones del sector ecológico (Asobio y Ecovalia) y de los grandes distribuidores (Anged). Los pastos permanentes representaron el 49,4% de la superficie ecológica total en 2023, seguidos por los frutos secos, olivar, cereales y viñedo.
 

En cuanto a la ganadería, en 2023 había en España 11.106 explotaciones ganaderas ecológicas, un 18,24% más que el año anterior, lo que pone de manifiesto, según el Ministerio, “un interés creciente en la sostenibilidad dentro del sector ganadero”. Las más numerosas son las de vacuno de carne (5.710; +25,25% respecto a 2022), seguidas de las de ovino de carne (2.867; +21,59%) y las de caprino de carne (621; +17,61%).

 

El número de productores ecológicos alcanzó en conjunto los 57.799 (+3,49% respecto al año anterior) de los que 51.167 fueron agrícolas y 2.633 ganaderos. La producción ascendió a 4,94 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 48,04% en un año. El valor de esa producción fue de 5.962 millones de euros (+77,9%).

 

El informe muestra asimismo que el gasto en productos ecológicos fue de 2.916 millones de euros en 2023 (+9,83% respecto a 2022) y representó el 3,36% del consumo alimentario total y un gasto per cápita de 60,65 euros. Los productos ecológicos más consumidos fueron frutas y hortalizas frescas, carnes, huevos y leche.

 

Los datos de exportación dan cuenta de ventas de productos ecológicos españoles al exterior por valor de 3.047 millones de euros (+82,56% más que en 2022) mientras  que  el valor de las importaciones se situó en 1.480 millones. Alemania, Francia y los Países Bajos fueron los principales destinos de los productos ecológicos españoles, mientras que los principales proveedores de nuestro mercado fueron Estados Unidos, Méjico, Reino Unido, Canadá y Japón.

 

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa