Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
Las abundantes lluvias que siguen registrándose en buena parte de España continúan mejorando las reservas de agua en los embalses peninsulares, que han vuelto a crecer en la última semana. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, a 22 de abril estaban al 75,6% de su capacidad. En total, sumaban 42.343 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 865 hm3 más que una semana antes.
Muchas cuencas se acercan al lleno total y todas superan el 50% de su capacidad, salvo la del Segura, que también mejora pero se encuentra aún ligeramente por debajo del 30%.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%
- Cantábrico Occidental al 83,5%
- Miño-Sil al 82,2%
- Galicia Costa al 84,2%
- Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
- Duero al 89,3%
- Tajo al 84,2%
- Guadiana al 70,3%
- Tinto, Odiel y Piedras al 92,1%
- Guadalete-Barbate al 55,2%
- Guadalquivir al 60,7%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 55,5%
- Segura al 29,4%
- Júcar al 62,7%
- Ebro al 86,6%
- Cuencas internas de Cataluña al 67,9%
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
La reserva hídrica supera el 75% de su capacidad
La cuenca del Segura roza el 30%
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
22/04/2025
Las abundantes lluvias que siguen registrándose en buena parte de España continúan mejorando las reservas de agua en los embalses peninsulares, que han vuelto a crecer en la última semana. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, a 22 de abril estaban al 75,6% de su capacidad. En total, sumaban 42.343 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 865 hm3 más que una semana antes.
Muchas cuencas se acercan al lleno total y todas superan el 50% de su capacidad, salvo la del Segura, que también mejora pero se encuentra aún ligeramente por debajo del 30%.
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9%
- Cantábrico Occidental al 83,5%
- Miño-Sil al 82,2%
- Galicia Costa al 84,2%
- Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
- Duero al 89,3%
- Tajo al 84,2%
- Guadiana al 70,3%
- Tinto, Odiel y Piedras al 92,1%
- Guadalete-Barbate al 55,2%
- Guadalquivir al 60,7%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 55,5%
- Segura al 29,4%
- Júcar al 62,7%
- Ebro al 86,6%
- Cuencas internas de Cataluña al 67,9%