Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
Luis Planas.jpeg
1 minuto

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles.

 

“Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, ha explicado Planas. Por ejemplo, en los vinos espumosos los aranceles desaparecerán desde la entrada en vigor del acuerdo.

 

Luis Planas ha recordado que el sector vitivinícola europeo apoya con firmeza el acuerdo porque garantiza su sostenibilidad económica a largo plazo.

 

Crecimiento de las exportaciones

 

En España se traducirá en una oportunidad para la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones, en valor y en reputación. Además, el acuerdo está en sintonía con los compromisos ambientales del sector, especialmente volcado con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

 

Luis Planas ha recordado en la feria Barcelona Wine Week la necesidad de que el sector se adapte a las nuevas tendencias de la ciudadanía y ha valorado la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola, un sector estratégico por su peso en la economía, pero también por su aportación a la cohesión territorial y el desarrollo de nuestros pueblos y zonas rurales.

 

400.000 puestos de trabajo

 

De hecho, el conjunto del sector genera más de 400.000 puestos de trabajo con una facturación que supone el 1,9 % del valor añadido bruto de España. Planas ha recordado que, con más de 900.000 hectáreas, España es el primer viñedo del mundo, el tercer país productor de vino, el segundo exportador en volumen y el tercero en valor con presencia en 189 países.

3/02/25 19:31
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

El ministro de Agricultura ve en Mercosur “una gran oportunidad” para los productores de vino

Luis Planas subrayado que el acuerdo eliminará progresivamente los aranceles para el vino y se traducirá en un crecimiento de las exportaciones

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Comercio y mercado

WC - Comunidad - Autor - Fecha

AGROCLM

03/02/2025

1 minuto
de lectura
Luis Planas.jpeg

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles.

 

“Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, ha explicado Planas. Por ejemplo, en los vinos espumosos los aranceles desaparecerán desde la entrada en vigor del acuerdo.

 

Luis Planas ha recordado que el sector vitivinícola europeo apoya con firmeza el acuerdo porque garantiza su sostenibilidad económica a largo plazo.

 

Crecimiento de las exportaciones

 

En España se traducirá en una oportunidad para la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones, en valor y en reputación. Además, el acuerdo está en sintonía con los compromisos ambientales del sector, especialmente volcado con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

 

Luis Planas ha recordado en la feria Barcelona Wine Week la necesidad de que el sector se adapte a las nuevas tendencias de la ciudadanía y ha valorado la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola, un sector estratégico por su peso en la economía, pero también por su aportación a la cohesión territorial y el desarrollo de nuestros pueblos y zonas rurales.

 

400.000 puestos de trabajo

 

De hecho, el conjunto del sector genera más de 400.000 puestos de trabajo con una facturación que supone el 1,9 % del valor añadido bruto de España. Planas ha recordado que, con más de 900.000 hectáreas, España es el primer viñedo del mundo, el tercer país productor de vino, el segundo exportador en volumen y el tercero en valor con presencia en 189 países.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa