Notificaciones
Compartir artículo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles.
“Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, ha explicado Planas. Por ejemplo, en los vinos espumosos los aranceles desaparecerán desde la entrada en vigor del acuerdo.
Luis Planas ha recordado que el sector vitivinícola europeo apoya con firmeza el acuerdo porque garantiza su sostenibilidad económica a largo plazo.
Crecimiento de las exportaciones
En España se traducirá en una oportunidad para la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones, en valor y en reputación. Además, el acuerdo está en sintonía con los compromisos ambientales del sector, especialmente volcado con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.
Luis Planas ha recordado en la feria Barcelona Wine Week la necesidad de que el sector se adapte a las nuevas tendencias de la ciudadanía y ha valorado la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola, un sector estratégico por su peso en la economía, pero también por su aportación a la cohesión territorial y el desarrollo de nuestros pueblos y zonas rurales.
400.000 puestos de trabajo
De hecho, el conjunto del sector genera más de 400.000 puestos de trabajo con una facturación que supone el 1,9 % del valor añadido bruto de España. Planas ha recordado que, con más de 900.000 hectáreas, España es el primer viñedo del mundo, el tercer país productor de vino, el segundo exportador en volumen y el tercero en valor con presencia en 189 países.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
El ministro de Agricultura ve en Mercosur “una gran oportunidad” para los productores de vino
Luis Planas subrayado que el acuerdo eliminará progresivamente los aranceles para el vino y se traducirá en un crecimiento de las exportaciones
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
AGROCLM
03/02/2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la oportunidad de negocio que supondrá el acuerdo con Mercosur para los productores de vino españoles.
“Actualmente se aplican aranceles de hasta el 35 % a los vinos de la Unión Europea que entran en los países de Mercosur, aranceles que se eliminarán progresivamente”, ha explicado Planas. Por ejemplo, en los vinos espumosos los aranceles desaparecerán desde la entrada en vigor del acuerdo.
Luis Planas ha recordado que el sector vitivinícola europeo apoya con firmeza el acuerdo porque garantiza su sostenibilidad económica a largo plazo.
Crecimiento de las exportaciones
En España se traducirá en una oportunidad para la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones, en valor y en reputación. Además, el acuerdo está en sintonía con los compromisos ambientales del sector, especialmente volcado con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.
Luis Planas ha recordado en la feria Barcelona Wine Week la necesidad de que el sector se adapte a las nuevas tendencias de la ciudadanía y ha valorado la profesionalidad, la innovación y la fortaleza del sector vitivinícola, un sector estratégico por su peso en la economía, pero también por su aportación a la cohesión territorial y el desarrollo de nuestros pueblos y zonas rurales.
400.000 puestos de trabajo
De hecho, el conjunto del sector genera más de 400.000 puestos de trabajo con una facturación que supone el 1,9 % del valor añadido bruto de España. Planas ha recordado que, con más de 900.000 hectáreas, España es el primer viñedo del mundo, el tercer país productor de vino, el segundo exportador en volumen y el tercero en valor con presencia en 189 países.
Noticias relacionadas

Abierta la consulta pública para adaptar diversas normas de calidad a la realidad productiva

Castilla-La Mancha afronta un inicio de vendimia con buenas perspectivas debido a las bajas existencias

¿A cuánto se pagan en origen melones y sandías?
