Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
botellas-vino.jpg
1 minuto

Madrid ha acogido la presentación de los resultados del proyecto REBO2VINO, en el que durante 29 meses de trabajo se ha desarrollado un análisis del impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal HORECA (Hostelería y Restauración), aplicando los principios propios de la economía circular.

 

Fruto de estos trabajos, los miembros del grupo operativo han elaborado un exhaustivo diagnóstico de barreras, limitaciones y oportunidades sobre la hipótesis de implantar un sistema de reutilización en el sector, planteando diversos escenarios y su impacto tanto desde un punto de vista medioambiental como económico y logístico.

 

Los diferentes representantes del grupo operativo comentaron los resultados específicos logrados en el proyecto. En primer lugar, la subdirectora general

 

La herramienta se llama Análisis del Ciclo de Vida, creada para conocer el impacto ambiental de la botella reutilizable y ayudar a las bodegas en la toma de decisiones.

 

Esta herramienta permite evaluar el impacto ambiental de implementar la reutilización en el sistema de distribución en el canal HORECA en comparación con el actual sistema de un solo uso. También tiene en cuenta factores como desplazamientos y número de reutilizaciones, permitiendo ajustar los cálculos a situaciones específicas y explorar distintos escenarios.

 

Las representantes de la Cátedra mostraron las conclusiones obtenidas del estudio de viabilidad ambiental y económica en los dos proyectos piloto desarrollados en el proyecto y una extrapolación potencial de los resultados a nivel nacional basada en un posible modelo de reutilización colectivo.

 

También se presento la botella estándar reutilizable, por parte de Verallia, a los dos pilotos impulsados por Familia Torres y González Byass en restaurantes de Cataluña y Jerez de la Frontera, pasando por la aplicación para la gestión de la logística inversa que ha desarrollado Minsait o el estudio de percepción del consumidor sobre las botellas reutilizables que se ha realizado en el marco del proyecto.

 

Proyecto REBO2VINO

 

El proyecto REBO2VINO ha sido desarrollado por un Grupo Operativo de carácter supraautonómico (Madrid, Andalucía y Cataluña) liderado por la Federación Española del Vino (FEV) y con la participación de otras 9 entidades que representan a distintos eslabones de la cadena de valor del vino y del ciclo de vida del producto

2/03/25 20:07
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Desarrollan un sistema de reutilización de botellas en el sector del vino

En el proyecto REBO2VINO

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Almacenaje y herramientas

WC - Comunidad - Autor - Fecha

AGROCLM

02/03/2025

1 minuto
de lectura
botellas-vino.jpg

Madrid ha acogido la presentación de los resultados del proyecto REBO2VINO, en el que durante 29 meses de trabajo se ha desarrollado un análisis del impacto y viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal HORECA (Hostelería y Restauración), aplicando los principios propios de la economía circular.

 

Fruto de estos trabajos, los miembros del grupo operativo han elaborado un exhaustivo diagnóstico de barreras, limitaciones y oportunidades sobre la hipótesis de implantar un sistema de reutilización en el sector, planteando diversos escenarios y su impacto tanto desde un punto de vista medioambiental como económico y logístico.

 

Los diferentes representantes del grupo operativo comentaron los resultados específicos logrados en el proyecto. En primer lugar, la subdirectora general

 

La herramienta se llama Análisis del Ciclo de Vida, creada para conocer el impacto ambiental de la botella reutilizable y ayudar a las bodegas en la toma de decisiones.

 

Esta herramienta permite evaluar el impacto ambiental de implementar la reutilización en el sistema de distribución en el canal HORECA en comparación con el actual sistema de un solo uso. También tiene en cuenta factores como desplazamientos y número de reutilizaciones, permitiendo ajustar los cálculos a situaciones específicas y explorar distintos escenarios.

 

Las representantes de la Cátedra mostraron las conclusiones obtenidas del estudio de viabilidad ambiental y económica en los dos proyectos piloto desarrollados en el proyecto y una extrapolación potencial de los resultados a nivel nacional basada en un posible modelo de reutilización colectivo.

 

También se presento la botella estándar reutilizable, por parte de Verallia, a los dos pilotos impulsados por Familia Torres y González Byass en restaurantes de Cataluña y Jerez de la Frontera, pasando por la aplicación para la gestión de la logística inversa que ha desarrollado Minsait o el estudio de percepción del consumidor sobre las botellas reutilizables que se ha realizado en el marco del proyecto.

 

Proyecto REBO2VINO

 

El proyecto REBO2VINO ha sido desarrollado por un Grupo Operativo de carácter supraautonómico (Madrid, Andalucía y Cataluña) liderado por la Federación Española del Vino (FEV) y con la participación de otras 9 entidades que representan a distintos eslabones de la cadena de valor del vino y del ciclo de vida del producto

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa

Noticias relacionadas