Notificaciones
Compartir esta publicacion
O si lo prefieres...
Compartir artículo
El Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea una partida de 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas (OPFH) en 2025. Este montante representa un incremento del 11,6% con respecto a 2024.
La cifra es la previsión que se realiza al principio de cada anualidad, en función de los fondos operativos aprobados por las comunidades autónomas. La ayuda definitiva suele situarse entre el 80 % y el 85 % de la cantidad solicitada.
Las beneficiarias de estos fondos serán 419 organizaciones de productores repartidas entre 15 comunidades autónomas. Los mayores importes corresponden a Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Extremadura y Navarra.
Según los datos del Ministerio, España se mantiene como el primer Estado miembro de la UE por ejecución de programas operativos, con el 33% del total Unión, seguido de Italia (29%) y Francia (15%).
El Ministerio ha recordado que, en virtud de este sistema, las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo tienen la posibilidad de acceder a ayudas para realizar diversas acciones en el marco de sus programas operativos plurianuales. Entre estas acciones se incluyen mejoras de las infraestructuras productivas, de la comercialización, de la calidad y el medio ambiente; también pueden destinarse fondos a la investigación y producción experimental y a la formación y asesoramiento, así como a la prevención de crisis y gestión de los riesgos.
Estos fondos operativos se constituyen con los importes de ayuda financiera de la UE y las aportaciones de las propias organizaciones de productores o de sus miembros.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Cerca de 400 millones para los fondos operativos de las OPFH
España ha presentado la solicitud a Bruselas
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Agropopular
28/02/2025
El Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea una partida de 391 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas (OPFH) en 2025. Este montante representa un incremento del 11,6% con respecto a 2024.
La cifra es la previsión que se realiza al principio de cada anualidad, en función de los fondos operativos aprobados por las comunidades autónomas. La ayuda definitiva suele situarse entre el 80 % y el 85 % de la cantidad solicitada.
Las beneficiarias de estos fondos serán 419 organizaciones de productores repartidas entre 15 comunidades autónomas. Los mayores importes corresponden a Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Extremadura y Navarra.
Según los datos del Ministerio, España se mantiene como el primer Estado miembro de la UE por ejecución de programas operativos, con el 33% del total Unión, seguido de Italia (29%) y Francia (15%).
El Ministerio ha recordado que, en virtud de este sistema, las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo tienen la posibilidad de acceder a ayudas para realizar diversas acciones en el marco de sus programas operativos plurianuales. Entre estas acciones se incluyen mejoras de las infraestructuras productivas, de la comercialización, de la calidad y el medio ambiente; también pueden destinarse fondos a la investigación y producción experimental y a la formación y asesoramiento, así como a la prevención de crisis y gestión de los riesgos.
Estos fondos operativos se constituyen con los importes de ayuda financiera de la UE y las aportaciones de las propias organizaciones de productores o de sus miembros.
Noticias relacionadas

El FEGA publica un buscador de las ayudas excepcionales para agricultores y ganaderos por provincia y comunidad autónoma

Listados provisional de beneficiarios de ayudas a frutales y frutos secos

Importes provisionales de las ayudas asociadas a cultivos 2023
