Notificaciones

Notificaciones

No tengo ninguna notificación.
Notificaciones
Compartir artículo
james-baltz-ch1kOhA5_XM-unsplash.jpg
1 minuto

La Comisión Europea ha propuesto elevar los derechos de aduana que gravan la importación, en el mercado comunitario, de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia.

 

El objetivo de Bruselas es doble: por un lado, dificultar las fuentes de ingresos de Rusia, para evitar su uso en la guerra con Ucrania, y, por otro, reducir la dependencia comunitaria de los abonos rusos.

 

Al arancel actual, que es del 6,5%, se sumaría una tasa que empezaría siendo de 40 o 45 euros por tonelada, según el tipo de fertilizante, y al cabo de tres años superaría los 400 euros, un importe prohibitivo, según la propia Comisión.

 

La medida empezaría a aplicarse a mediados del presente año.

 

A las organizaciones agrarias europeas, agrupadas en el COPA-COGECA, no les ha gustado la propuesta, ya que temen un encarecimiento del precio de los abonos y, por tanto, una pérdida de competitividad. Piden que, para compensar, se eliminen los aranceles que se aplican a los fertilizantes procedentes de otros países y que se permita un mayor uso del estiércol de ganado transformado, los llamados abonos Renure.

7/02/25 12:25
Comparte en tus redes sociales
O comparte por email

AvanisCompartirEmail

WC - METADATOS

Cover Image

Actualidad

Ruta de navegación

Bruselas propone aumentar los aranceles a los fertilizantes rusos

Las organizaciones agrarias europeas alertan de un encarecimiento

HTML Example

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

Agrícolas

WC - Comunidad - Autor - Fecha

Agropopular

07/02/2025

1 minuto
de lectura
james-baltz-ch1kOhA5_XM-unsplash.jpg

La Comisión Europea ha propuesto elevar los derechos de aduana que gravan la importación, en el mercado comunitario, de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia.

 

El objetivo de Bruselas es doble: por un lado, dificultar las fuentes de ingresos de Rusia, para evitar su uso en la guerra con Ucrania, y, por otro, reducir la dependencia comunitaria de los abonos rusos.

 

Al arancel actual, que es del 6,5%, se sumaría una tasa que empezaría siendo de 40 o 45 euros por tonelada, según el tipo de fertilizante, y al cabo de tres años superaría los 400 euros, un importe prohibitivo, según la propia Comisión.

 

La medida empezaría a aplicarse a mediados del presente año.

 

A las organizaciones agrarias europeas, agrupadas en el COPA-COGECA, no les ha gustado la propuesta, ya que temen un encarecimiento del precio de los abonos y, por tanto, una pérdida de competitividad. Piden que, para compensar, se eliminen los aranceles que se aplican a los fertilizantes procedentes de otros países y que se permita un mayor uso del estiércol de ganado transformado, los llamados abonos Renure.

WC - HILO DE ACTUALIDAD

AvanisEmbeddedComunidad

¿Quieres abrir un debate sobre esta noticia en la comunidad? ¡Coméntalo con otros profesionales!

Crea tu cuenta y participa