Notificaciones
El lugar a medida del sector agroalimentario


Conectar
Únete a la comunidad, comenta y comparte conocimientos con colegas de profesión.

Crecer
Nútrete con contenido hecho a tu medida y entérate de las novedades en el sector.

Prosperar
Recibe alertas meteorológicas de tus explotaciones y toma decisiones inteligentes.
Lo último en el sector

Los Estados miembros de la UE han respaldado la propuesta de la Comisión Europea de destinar una partida de 98,6 millones de euros procedentes de la reserva agrícola a cinco Estados miembros afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales y catástrofes naturales desde la primavera de 2024. Se trata de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría.

La reserva hídrica española está al 58% de su capacidad total. Según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses almacenan a 19 de febrero un total de 32.490 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone una disminución, en la última semana, de 93 hm3. A pesar de ello, el volumen de agua almacenado es superior al del año pasado por estas...

Tal y como había anunciado, la Comisión Europea ha presentado el 19 de febrero su Visión de la Agricultura y la Alimentación, que describe como "una ambiciosa hoja de ruta sobre el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa". La simplificación, la digitalización y la reciprocidad en las relaciones comerciales con países terceros son algunos de sus ejes. En relación con la simplificación, ...
Lo que dicen de nosotros

Miguel Córdoba
CEO Greenfield
“Un punto de encuentro donde los agricultores puedan encontrar todo lo que necesitan, pero también donde las empresas tengan acceso a los distintos cultivos.”

Carolina Fernández Martín
Ingeniera agrónoma, ganadera y socia fundadora de Casa Gutier
“La digitalización y el formar parte de este ecosistema digital nos ayudará a tomar mejores decisiones para obtener mejores resultados y esto nos dará una mayor rentabilidad.”

José Miguel Viñas
Físico y meteorólogo en Meteored
“Para un sector como el agrario es importante que el acceso a la información sea fácil y esté preparada específicamente para las necesidades de todas las personas que entran al ecosistema.”
Crea tu cuenta gratis en 2 pasos y disfruta de...

Acceso ilimitado al contenido: noticias, vídeos, consejos...

Una comunidad en la que compartir tus opiniones y dejarte aconsejar

Hiperlocalización para recibir alertas meteorológicas sobre tu explotación
¿Tienes dudas?
¿Qué ventajas tiene crearme una cuenta en Avanis?
Con tu cuenta Avanis, podrás disfrutar de la plataforma al completo:
- Accede, sin límites, a todas las noticias y vídeos sobre tu sector y sigue aprendiendo.
- Comparte y conecta con otros profesionales de la Comunidad, personas que se enfrentan a diario a los mismos retos que tú.
- Recibe alertas meteorológicas sobre tus explotaciones y toma decisiones sin que te pille por sorpresa.
¡Y mucho más!
¿Cuánto cuesta crearse una cuenta en Avanis?
¡Nada! Disfrutar de Avanis es completamente gratis. Solo tendrás que darnos algunos de tus datos personales, decirnos qué temas te interesan y, desde ese momento, podrás disfrutar de todas las ventajas de formar parte de Avanis.
¿Por qué tengo que completar mi perfil en Avanis?
Porque, de esta manera, nos ayudarás a conocerte mejor para poder ofrecerte una experiencia completamente personalizada y que te resulte realmente útil. Para completarlo, solo tienes que acceder a "Mi perfil" en la parte superior derecha e ir añadiendo los datos en los campos que aparezcan sin rellenar.
¿Quién puede formar parte de la comunidad?
Cualquier persona que tenga una cuenta en Avanis, ya forma parte de la comunidad. En nuestra comunidad podrás conectar con otros profesionales del sector, comentar, dar tu apoyo a sus comentarios... Es un foro en el que compartir tus opiniones y retos diarios con personas que viven lo mismo que tú en su día a día. ¿Aún no te has unido? Crea tu cuenta ahora.
¿Cómo puedo añadir una publicación en la comunidad?
Es muy sencillo. Solo tienes que pulsar en "Añadir publicación" en la parte superior de la comunidad y añadir la información que te pedimos: tipo de publicación (aviso, anuncio, colaboración, novedad, pregunta o recomendación), escribir un título y el contenido y elegir la temática de tu publicación. ¡Y ya estará lista para que otros la puedan leer y comentar!