Notificaciones
Compartir artículo
- El director de INTERPORC ha impartido una clase en la Universidad de Zaragoza, donde ha destacado los atractivos y oportunidades que ofrece el sector porcino para los más jóvenes.
- Los principales retos que deberán afrontar los profesionales del sector porcino pasan por la sostenibilidad, el bienestar animal, la sanidad, la comunicación y el mercado internacional
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participa y apoya, desde su creación, la formación de especialistas del sector porcino impartida en el Máster en Sanidad y Producción Porcina organizado por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid.
En el mismo, en el que ya han participado cerca de 400 alumnos, el director de INTERPORC, ha destacado los atractivos y oportunidades que ofrece el sector porcino para los más jóvenes. De hecho, el 98% de los estudiantes de este máster trabajan actualmente en el sector porcino, más del 50% en empresas de producción, un 20% en nutrición, un 15% en asesoría, y otro 15% en sanidad.
El porcino español es “un líder mundial y un sector estratégico para la economía española, crea empleo y contribuye a vertebrar el territorio nacional al ofrecer oportunidades a los jóvenes en las zonas rurales”, explicó Herranz.
Además, añadió los principales retos que “deberán afrontar en los próximos años y que estarán relacionados con la sostenibilidad, el bienestar animal, la sanidad, la comunicación y el mercado internacional”.
Durante su intervención, Herranz también mostró a los alumnos la importancia de la Interprofesional como representantes de toda la cadena de valor del sector porcino de capa blanca; describió algunas de las acciones desarrolladas en sus poco más de diez años de funcionamiento; y puso a disposición de los alumnos toda la documentación técnica elaborada desde su puesta en marcha.
Comparte en tus redes sociales
Si lo prefieres, envía el enlace
O comparte por email

Actualidad
Producción, nutrición y sanidad, principales áreas de trabajo
para los jóvenes especializados del sector porcino
HTML Example
A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.
Avanis _
22/02/2024
- El director de INTERPORC ha impartido una clase en la Universidad de Zaragoza, donde ha destacado los atractivos y oportunidades que ofrece el sector porcino para los más jóvenes.
- Los principales retos que deberán afrontar los profesionales del sector porcino pasan por la sostenibilidad, el bienestar animal, la sanidad, la comunicación y el mercado internacional
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participa y apoya, desde su creación, la formación de especialistas del sector porcino impartida en el Máster en Sanidad y Producción Porcina organizado por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid.
En el mismo, en el que ya han participado cerca de 400 alumnos, el director de INTERPORC, ha destacado los atractivos y oportunidades que ofrece el sector porcino para los más jóvenes. De hecho, el 98% de los estudiantes de este máster trabajan actualmente en el sector porcino, más del 50% en empresas de producción, un 20% en nutrición, un 15% en asesoría, y otro 15% en sanidad.
El porcino español es “un líder mundial y un sector estratégico para la economía española, crea empleo y contribuye a vertebrar el territorio nacional al ofrecer oportunidades a los jóvenes en las zonas rurales”, explicó Herranz.
Además, añadió los principales retos que “deberán afrontar en los próximos años y que estarán relacionados con la sostenibilidad, el bienestar animal, la sanidad, la comunicación y el mercado internacional”.
Durante su intervención, Herranz también mostró a los alumnos la importancia de la Interprofesional como representantes de toda la cadena de valor del sector porcino de capa blanca; describió algunas de las acciones desarrolladas en sus poco más de diez años de funcionamiento; y puso a disposición de los alumnos toda la documentación técnica elaborada desde su puesta en marcha.
Noticias relacionadas

Aprobadas las normas sobre alimentación del ganado con proteínas animales

Bruselas propone limitar a 9 horas los traslados de ganado al matadero

INTERPORC recibe al embajador chino en su estand de la feria Alimentaria
